
Radiografía del nopal
El nopal, como la mayoría de las verduras, está constituido principalmente por agua (90-92.5%).
Destaca su contenido de fibra, tanto insoluble como soluble, principalmente los mucílagos (parte viscosa o “baba”), que además de ayudar a regular la concentración de glucosa en la sangre, protege al estómago cuando hay producción excesiva de ácidos gástricos.
Su alto contenido de fibra también contribuye a disminuir la absorción de colesterol y con ello reducir su presencia en la sangre, particularmente el colesterol LDL, también conocido como colesterol malo.
Respecto a las vitaminas y minerales, el nopal es fuente de vitaminas A, C y complejo B, además de potasio y calcio.
Una taza de nopales cocidos tiene una cantidad similar a la que puede tener un vaso de leche.

Propiedades Nutrimentales
- Anticancerígeno:
- Su fibra dietética ayuda a diluir la concentración de células potencialmente cancerígenas que se puedan presentar en el colon.
- Salud cardiaca:
- Sus aminoácidos y fibras que contiene el nopal actúan de manera conjunta con efectos antioxidantes y las vitaminas previniendo la formación de placas grasosas en las arterias, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
- Antioxidante:
- Ayuda a combatir los radicales libres, que envejecen la piel. Ayuda a regenerar la células de la piel para permitir la cicatrización de las heridas.
- Otros nutrientes
- Vitamina A, K, B1, B2, B3 y B6; Clorofila, Calcio, Potasio, Magnesio